En lugares como en Hong Kong donde el metro cuadrado está por las nubes, viejas tuberías de agua sirven para vivir.
![](https://static.wixstatic.com/media/b5478f_0ac9b5aabe6e458e9c77bb336d803990~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_731,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/b5478f_0ac9b5aabe6e458e9c77bb336d803990~mv2.jpg)
Las tuberías diseñadas por James Law Cibertecture tienen 2.5 metros de ancho que se convierte en una casa de 9 metros cuadrados aproximadamente, que contiene puertas, una cama que se da vuelta para que sirva de banca, una micrococina con nevera y microondas, baño con ducha e inodora, suelo laminado y un panel frontal de cristal que son la puerta y ventana.
![](https://static.wixstatic.com/media/b5478f_dd6814dbcca24a1f8bc1e3eafb0e7ed0~mv2.jpg/v1/fill/w_962,h_680,al_c,q_85,enc_auto/b5478f_dd6814dbcca24a1f8bc1e3eafb0e7ed0~mv2.jpg)
Cada vivienda pesa 20 toneladas lo que las hace fácil de transportar a través de grúas, y son apiladas en rincones insospechados.
![](https://static.wixstatic.com/media/b5478f_957278ebb943430481a5a692541e6b8c~mv2.png/v1/fill/w_980,h_652,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/b5478f_957278ebb943430481a5a692541e6b8c~mv2.png)
Esta solución de vivienda está dirigida a ser el primer hogar de muchos jóvenes. ¿Podrías vivir en un lugar así?